TSD system Defensa Personal

El TSD System se centra sobre todo en:

    – reforzar la actitud mental (en chino YI “intención”) y postural del practicante;

    – estudiar los métodos más simples y eficaces para resolver un conflicto;

    -aplicar los principios técnicos del Taichichuan al cuerpo y a las circunstancias.

    Para ello el primer principio del TSD System es agredir al agresor. Eso quiere decir que la mente del agredido no tiene que vivir el papel de víctima, ya que implícitamente debilitaría su posición en el enfrentamiento. Por eso realizamos ejercicios que van desde el reaccionar a un empujón hasta la agresión de 2 o más personas. Usamos el saco y  golpeadores para perder el miedo a golpear y tomar conciencia de cuanto fuertes podemos llegar a ser (ya que la sensación de fuerza da seguridad). Y también aprendemos a reaccionar debidamente frente a puños y patadas;  golpes de rodillas y codos;  hasta la lucha cuerpo a cuerpo,  incluyendo llaves articulares y finalmente trabajo en el suelo.

Kung Fu

El próximo Lunes 17 de Septiembre darán comienzo nuestras clases en todos los niveles de KUNG FU, dirigidas por los maestr@s Lorena De Rus , Patricia De Rus y Alejandro Herrero.

En cada nivel destacamos un programa personalizado y cercano a cada alumno según su edad.

Nuestro nivel de alumnos de 3 a 5 años trabajan en grupos reducidos, mediante ejercicios divertidos y técnicas marciales. Desarrollan habilidades psicomotrices como el control, coordinación y equilibrio, aprenden a mantener una concentración y disciplina, enseñándoles a tener un buen comportamiento en el dia a dia.

El nivel de 6 a 10 años esta mas dirigido a la disciplina y respeto, siempre con ejercicios divertidos y con la motivación de recompensan al alcanzar los diferentes niveles, todo esto les ayuda a despertar el interés por el deporte. Y lo que es mas importante aprenden a enfatizar aspectos como la seguridad personal y las habilidades sociales.

Nivel adulto, se ejecuta un programa completo en el que se aprende toda la esencia de esta actividad el KUNG FU (lealtad,seguridad,control, autoestima,concentracion y motivacion).

KUNG FU: «Persona eficaz gracias al trabajo cumplido»

Nuestro horario para esta actividad es muy amplio, para cualquier informacion o duda puedes contactar con nosotros en C/Serreta,18 o en el teléfono 633019123.

www.shentitka.com

41503735_460968474411348_3518978426302103552_n.jpg

Inicio del curso 2018/2019

Hola a tod@s,

Sobre las fechas del inicio del curso, las resumo a continuación:

Taichi, Chi Kung, TSD Defensa Personal, Pilates, Danza y Tango Oriental: Lunes 3 de septiembre

Kung Fu infantil y adultos, Taichi Match: Lunes 17 de septiembre*

*La cuota de septiembre será la mitad

(Por suspuesto no hay ningún inconveniente para todos aquellos que empiecen en octubre)

Gracias por vuestra atención,

Un abrazo,

Alejandro

Taller gratuito en Valencia

Os recordamos que este fin de semana la Escuela Shen ITKA SPAIN estará en Valencia capital para impartir en dos talleres organizados a través de Meetup, uno mañana sábado 3 sobre Chi Kung secuencia Madre ITKA con David Correa, y el domingo día 4 el M. Alejandro Herrero impartirá un taller ‘ Del Tai Chi a la defensa personal» de 11:00 a 13:00h.
El lugar de encuentro será el río en la parada de metro de la Alameda y será gratuito

Taller Defensa Personal femenina

El estudio de un método de Defensa Personal es bastante distinto del estudio para la preparación al Combate Deportivo, ya que en principio en un enfrentamiento “de defensa personal” las reglas no valen, no valen las categorías de peso, no vale si el adversario tiene un arma y yo no, no hay árbitros, no hay tiempos de recuperación, por lo tanto la actitud es muy distinta de lo que podría ser un Combate Deportivo.

En este sentido el estudio del TSD System se centra sobre todo en:
– reforzar la actitud mental (en chino YI “intención”) y postural del practicante;
– estudiar los métodos más simples y eficaces para resolver un conflicto;
-aplicar los principios técnicos del Taichichuan al cuerpo y a las circunstancias.

Esto quiere decir que la mente del agredido no tiene que vivir el papel de víctima, ya que implícitamente debilitaría su posición en el enfrentamiento. Por eso realizamos ejercicios que van desde el reaccionar a un empujón hasta la agresión de 2 o más personas. Usamos el saco y golpeadores para perder el miedo a golpear y tomar conciencia de cuanto fuertes podemos llegar a ser (ya que la sensación de fuerza da seguridad). Y también aprendemos a reaccionar debidamente frente a puños y patadas; golpes de rodillas y codos; hasta la lucha cuerpo a cuerpo, incluyendo llaves articulares y finalmente trabajo en el suelo.

Os recordamos que en este taller contaremos con la presencia de un miembro de la policía nacional que nos dará una breve charla con consejos muy útiles de como actuar en diversas situaciones

El coste del taller será de 15€.

22181606_406070743143039_4618778367911980871_o.jpg